
0 a 2 Bajo — 3 a 5 Moderado - 6 a 7 Alto - 8 a 10 Muy Alto - 11 o más Extremo
Los problemas derivados de la exposición excesiva al sol y la falta de protección solar pueden incluir quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel, manchas solares, y en casos graves, cáncer de piel.
Es por esto, por lo que no debe limitarse la protección solar, únicamente durante el verano, sino también durante todo el año.
Aquí una breve descripción de algunos de los problemas:



Quemaduras solares
Aparecen como enrojecimiento, inflamación y a veces ampollas en la piel. Son causadas por la exposición excesiva a los rayos UV del sol.
Envejecimiento prematuro y daños a la piel
La exposición prolongada al sol puede acelerar el envejecimiento de la piel, causando arrugas, líneas finas y pérdida de elasticidad.
Manchas solares
También conocidas como manchas de la edad o lentigos solares, son manchas marrones o negras que aparecen en áreas expuestas al sol, como la cara, manos, y brazos.



Cáncer de piel (melanoma y no melanoma)
La exposición prolongada y sin protección a los rayos UV puede llevar a diferentes tipos de cáncer de piel, como el carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas y el melanoma.
Cataratas y daños oculares
La radiación UV puede contribuir al desarrollo de cataratas, una afección ocular que afecta la visión. Además, puede causar otros problemas oculares, como pterigión (crecimiento anormal de tejido en la córnea) y degeneración macular.
Supresión del sistema inmunológico
La radiación UV puede debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones y enfermedades.
Aquí tienes algunos consejos según la estación:
- Verano: Durante el verano, el sol es más intenso y además estamos más tiempo expuestos al aire libre, por eso aconsejamos que elijas un protector solar con un factor de protección solar (FPS) alto (SPF 30 o superior). Además, también es importante que sea resistente al agua si tienes en mente nadar. Y usar gafas de sol con protección UV.
- Otoño y Primavera: Son estaciones de transición, por lo tanto, la intensidad del sol y las condiciones climáticas puede variar según la ubicación geográfica. Y no por eso vamos a descuidarnos del sol y de los rayos UV, continúa usando protector solar con un SPF de 30 o más. Y usar gafas de sol con protección UV.
- Invierno: La exposición al sol es posible que sea menor, pero la radiación ultravioleta (UV) igualmente puede afectar a nuestra piel, y muy especialmente en zonas con nieve que reflejan la luz solar. Continuaremos usando gafas de sol con protección UV y aplicando protector solar en la cara y otras áreas expuestas, eligiendo uno con un SPF de al menos 30.
Recuerda aplicar el protector solar al menos 15 minutos antes de salir al sol y volver a aplicarlo cada dos horas, o con más frecuencia si estás nadando o sudando.
Resumiendo: protegerse del sol y tomar precauciones es fundamental para disfrutar del buen tiempo sin poner en riesgo nuestra salud.
Es muy IMPORTANTE: usar protectores solares, gafas de sol con protección UV, y ropa y sombrero adecuados para minimizar la exposición a los rayos UV.